POSICIÓN EN EL PAISAJÍSMO
![]() |
Orpheus por Kim wilkie |
Veremos que al igual que en el mundo clásico, en el Renacimiento el interior de las viviendas se proyecta sobre el exterior; en este caso los jardines se hacen para el hombre, y dignifican al hombre, sus proporciones infunden paz, por tanto la forma y estructura se vuelve crucial. Los elementos empleados son perennes antes que efímeros, todo se basa en una estructura estable. El más claro ejemplo es el que nos encontramos en Villa Rotonda, en el que Palladio elimina el jardín ortodoxo y prepara el camino para la armonización de la geometría con la forma natural. Durante el periodo de transición del Renacimiento al Barroco, se establece el estilo conocido como el manierismo. La organización del terreno es básicamente geométrica, pero se van incorporando elementos llamativos, que terminarán conformando una autentica dramatización del jardín. Con el Barroco se busca la exaltación de los sentidos y por este motivo los jardines son como autenticas obras de teatro por los que se desarrollan todo tipo de actividades de ocio. La originalidad del diseño se encuentra determinada por líneas maestras que obedecen a proporciones matemáticas, con las que es más fácil aproximarse a la belleza y la idea de perfección.
![]() |
Orpheus por Kim wilkie |
Con todo el desarrollo paisajístico, y la importancia que van adquiriendo los espacios exteriores, se van obteniendo numerosos ejemplos en los que se intuye la utilización de la proporción aurea, pero en reducidos casos se especifica dicha utilización. Posiblemente debido a que la proporción aurea sirve como apoyo en el diseño, como red de líneas maestras, de las cuales queda el espíritu de proporcionalidad, pero no se desarrollan de forma explícita. Tal vez por está razón no quede definida su utilización; pero lo que sí está claro, es que desde muy antiguo esta proporción se encuentra presente en el campo del diseño y lo que es más intrigante, es su desarrollo en las formas de la naturaleza.
Mucha composicion veo yo aqui...
ResponderEliminar